Método socrático

jueves, 5 de julio de 2012

Sobre la ley de Say

Vision de W.H. Hutt, segun David Glasner

Keynes and Say's Law

Jean Baptiste Say and Say's Law

The origin of Say's Law in Adam Smith and James Mill
Posted by JCE at 6:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Historia del pensamiento, Keynes, Macroeconomía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Otros blogs

Datos personales

JCE
Ver todo mi perfil

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2014 (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (368)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (33)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (42)
  • ▼  2012 (612)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (58)
    • ▼  julio (53)
      • Mario Draghi shows the power of expectations
      • Will Krugman ban the term inflation?
      • Alpha generation becoming difficult as risk asset ...
      • How far is the ECB really prepared to go to save t...
      • Internal devaluation, inflation, and the euro
      • Lessons of the Fed's mistake of 1932
      • DeLong vs Cochrane sobre la posibilidad de inflación
      • Veblen’s institutionalist elaboration of rent theory
      • Sobre los precios de los alimentos
      • Does the Fed control interest rates?
      • Safe assets, money and the output gap
      • Sobre las Cambridge Capital Controversies
      • Between the money supply and velocity – the euro z...
      • The origins of money, and saving the euro
      • Sobre las bajas tasas de interes nominales
      • Club Med and the Sun Belt: Lessons from adjustment...
      • Sobre el pago de intereses a las reservas
      • DeLong vs Steve Keen sobre la crisis
      • The zero lower bound and price flexibility
      • Sobre la crisis española
      • The Lucas Critique and the hard-money consensus
      • Cual es el mecanismo de transmision monetaria?
      • Premoniciones de la crisis europea
      • The balance sheet recession in the US
      • Eric Schmidt vs Peter Thiel
      • When is the financial industry too big?
      • The evolution of banks and financial intermediation
      • The terminal disease affecting banking
      • The improving US labor market
      • Money is half of macro
      • Monetary policy, money and inflation
      • Krugman's vindication of neoclassical macro
      • The Fisher-Keynes-Minsky theory of debt-deflation
      • Understanding the modern monetary system
      • El 'pecado original' de la Union Europea
      • Debate sobre el filtro H-P
      • Should the Eurozone's debt be mutualised?
      • Living cells show how to fix the financial system
      • Debate sobre los beneficios de poder devaluar
      • The rise of the financial-political complex
      • Una interpretacion de 'Mr Keynes and the Classics'
      • Sobre la ley de Say
      • Friedman's optimal quantity of money
      • Why nominal GDP targeting
      • Ideology and falsification in macroeconomics
      • Perfect competition, profit maximisation and non-e...
      • Wages, household debt, and the fiscal cliff
      • European disunion and endogenous money
      • Did war create the english state?
      • What economists need to know about the modern mone...
      • The spurious victory of MMT
      • The side-effects of low interest rates
      • Fallas de mercado en el sector salud
    • ►  junio (55)
    • ►  mayo (50)
    • ►  abril (59)
    • ►  marzo (90)
    • ►  febrero (66)
    • ►  enero (46)
  • ►  2011 (415)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (45)
    • ►  octubre (66)
    • ►  septiembre (77)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (21)
  • ►  2010 (425)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (49)
    • ►  julio (52)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (43)
  • ►  2009 (41)
    • ►  diciembre (41)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.