Método socrático

sábado, 19 de octubre de 2013

Nobel de Fama, Shiller y Hansen

Scientific background. Información básica.

Brad DeLong, con links a los posts de Tyler Cowen y Alex Tabarrok

The Economist

Tim Taylor

Paul Krugman

Justin Wolfers

Carola Binder sobre Shiller

Guan Yang sobre Hansen. Y sobre Fama aca y aca

John Cochrane sobre Fama, Hansen y Shiller. Y sobre el premio en general

Noah Smith sobre Fama y Shiller

Compilación de Mark Thoma

What the great Fama-Shiller debate has taught us

The inefficiency of the market isn't an open question

How Shiller helped Fama win the Nobel

Gavyn Davies: The Nobel Laureates on equity bubbles

Economic Prinpals

Columna de Shiller: Agreeing to disagree

Entrevista a Fama

Michael Pettis: When are markets 'rational'?


Posted by JCE at 14:15
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Premios Nobel

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Otros blogs

Datos personales

JCE
Ver todo mi perfil

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2014 (6)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2013 (368)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (22)
    • ▼  octubre (18)
      • DeLong critica a Fama sobre las efectividad del QE
      • Debunking the theory of hallowed carry
      • The comparative performance of fixed and flexible ...
      • Christina Romer: Monetary policy in the post-crisi...
      • The Economist sobre la tasa natural de interés
      • Abenomics one year on
      • The new american distorporation
      • Por que una inflación más alta sería beneficiosa e...
      • 2/3 de la ruralidad en Colombia es colectiva
      • Reassessing the thesis of the Monetary History
      • What we've learned from the financial crisis
      • The best cure for "easy money" is easier monetary ...
      • Sobre comercio interregional e internacional
      • Las desventajas del QE
      • The puzzle of profits
      • Krugman sobre el dólar como moneda internacional
      • Nobel de Fama, Shiller y Hansen
      • Fallacies of immaculate causation
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (33)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (42)
  • ►  2012 (612)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (58)
    • ►  julio (53)
    • ►  junio (55)
    • ►  mayo (50)
    • ►  abril (59)
    • ►  marzo (90)
    • ►  febrero (66)
    • ►  enero (46)
  • ►  2011 (415)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (45)
    • ►  octubre (66)
    • ►  septiembre (77)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (21)
  • ►  2010 (425)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (49)
    • ►  julio (52)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (43)
  • ►  2009 (41)
    • ►  diciembre (41)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.